Abuelos y abuelas con muchos cuentos

“Abuelos y abuelas con muchos cuentos” es un taller para promover el acercamiento de las personas mayores a los/as niños/as a través del mundo de los cuentos, fomentando en la infancia el respeto hacia las personas mayores y su cultura.
AYACMC_2014_02Queremos con este taller formar a los/as abuelos/as en el Arte de contar cuentos, para ello trabajaremos la expresión del cuerpo y la voz;herramientas fundamentales en el teatro; trabajándolas y ejercitándolas es la mejor manera de conocerla y sacarles el mayor provecho.AYACMC_2014_01
Es importante mencionar que la práctica y realización del arte dramático desarrolla en los participantes cualidades y hábitos positivos tales como el acercamiento a la lectura, a la literatura, a la capacidad creativa, el desarrollo de la personalidad, la integración en el grupo y en la capacidad de indagar en otros aspectos artísticos tales como pintura, música, escultura, danza, canto, además de ser un catalizador para crear vínculos personales.

AYACMC_2014_03Aprovecharemos las cualidades y características personales de los participantes para enriquecer la narración de los cuentos, utilizando también los cuentos, canciones, poemas, juegos y trabalenguas que recuerden de su niñez.

A la hora de la selección de los cuentos debemos tener en cuenta, los recursos del lenguaje, las expresiones y las palabras anacrónicas o tipismo que pueden resultar excluyentes. Para paliar esto debemos realizar una adaptación si fuera necesario.AYACMC_2014_04No hay que empeñarse en seguir el texto de los cuentos al pie de la letra, una vez que los alumnos/as han conseguido identificarse con la historia ya es dejar que fluya todo y disfrutar.
Para que los niños/as disfruten escuchando los cuentos los Mayores en el momento de contarlos deben hacerlo también.
AYACMC_2014_06Para facilitar la labor de contar el cuento utilizaremos el personaje del narrador para que sirva de guía al resto de los componentes del grupo y elementos como: Sombreros, paraguas, bastones, pañuelosAYACMC_2014_08Utilizaremos fichas con dibujos o frases para facilitar a los Mayores la labor de la narración de los cuentos y al público asistente su comprensión.
En los ensayos trabajaremos incentivando el trabajo en equipo, desarrollando la imaginación y la creatividad y mejorando la capacidad de expresión y comunicación.
Consideramos importante crear un ambiente creativo en las sesiones de ensayos; animando a los Mayores a la lectura.AYACMC_2014_10

logo-BN
 
Ver aviso legal

Política de privacidad y cookies

Este es un resumen de nuestra política de privacidad y cookies:

Esta web siempre requiere el consentimiento previo de los usuarios para tratar sus datos personales, el cual podrá ser revocado en cualquier momento.
El visitante menor de 13 años deberá pedir el consentimiento a sus padres para rellenar cualquier formulario de este sitio.
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Nunca enviamos correos comerciales.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y acceder a analítcas de uso.
Nunca se compartirán ni serán cedidos datos de usuarios obtenidos mediante esta web a terceros con fines comerciales.
Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar, exportar y eliminar tus datos personales.

Aquí puedes leer completas nuestra política de privacidad y política de cookies.

A continuación puedes configurar tus preferencias sobre las cookies que usamos.

Cookies necesarias

Guardan la información mínima para que el sitio funcione:

moove_gdpr_popup Se usa para guardar la configuración de cookies que establezca el visitante. (1 año)
gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types] Se usan para gestionar consentimientos de cookies. (1 año)

Cookies analíticas

Usamos cookies de Google Analytics que recogen información anónima para poder acceder a estadísticas de este sitio web: visitas detalladas por períodos de tiempo, localización geográfica aproximada, desde qué enlace ha llegado la visita, qué páginas se han visto, etc:

_gid (1 día)
_ga (2 años)
_gat (1 minuto)